top of page
Unos de los lugares de mas antigua geología de la tierra

Explora el mundo perdido de Sir Conan Doyle

                           RORAIMA

Pide información Ya!

El auténtico mundo perdido que inicia desde que se empieza el recorrido, con especies animales únicas y una vista maravillosa una vez que se escala el Tepuy más grande del planeta. 

Descrito por primera vez por Sir Walter Raleigh en 1596, y escalado en 1884, el tepuy Roraima es la expresión de fortaleza del Macizo Guayanés que demuestra las formaciones rocosas del Precámbrico. 

El monte Roraima es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El verdadero turismo de aventura está en escalar el mayor Tepuy de todos. 

Acompañado de los indígenas, cada paso es una historia diferente llena de emoción y adrenalina. 

Si eres fanático de la aventura, ¡arma tu mochila y escala ya!

             Roraima impactante

                     6 días a todo terreno

Día 1

SANTA ELENA – RÍO TÉK

Salida desde Santa Elena de Uairén, Luego del desayuno tomamos un camino de tierra que nos lleva a través de ríos y sabana hasta Paraytepuy de Roraima (poblado indígena Pemón ubicado a 1400 m.s.n.m.). En este recorrido de 2 horas podremos disfrutar la cadena de tepuy compuesta por Roraima, Kukenan, Yuruani, Wadaka, Karaurin, Ilu y Triamen Tepuy. En Paraytepuy nos esperan los porteadores indígenas que llevarán toda nuestra comida, carpas y equipos de cocina. El camino comienza en bajada donde cruzamos una quebrada y un bosque. Luego una subida fuerte nos llevará a observar una extensa sabana que debemos cruzar hasta llegar al río Tek, donde instalamos el campamento en carpas. Tiempo de caminata: 5 horas / Altura: 1050 m.s.n.m

 

Día 2: CAMPAMENTO BASE

Nos levantamos temprano para disfrutar del amanecer con el Kukenan y Roraima ya muy cerca. Luego de un energizante baño de río y un delicioso desayuno nos preparamos para continuar la caminata. Luego de 30 minutos de recorrido cruzamos el rio kukenan y continuamos en ascenso leve y poco a poco comenzamos a ver detalles de la pared del Roraima y de la formación Maverick. Al final del recorrido nos encontramos con una serie de colinas que nos dan la bienvenida al Campamento Base. Luego del almuerzo tendremos tiempo de darnos un chapuzón helado en el río. Tiempo de caminata: 4 horas Altura: 1870 m.s.n.m.

 

Día 3: CUMBRE El Ascenso al tepuy será realizado por la ruta de Im Thurn y Perkins quienes en 1884 logran llegar a la cumbre por vez primera. En este ascenso podremos observar plantas únicas como la gran Brocchinia cordylinoides (de la misma familia que la piña) y Stegolepis guianensis (de alto contenido nutritivo). Para llegar a la rampa final debemos cruzar una cascada y el premio será apreciar los gigantescos helechos arborescentes de más de 300 años. Al llegar a la cumbre las formaciones rocosas cubiertas de un hongo color negro y tallado por agua y viento en múltiples formas nos transportarán a un mundo imaginario sólo comparable a la superficie lunar. Ya en la cumbre caminamos otros 30 minutos más hasta llegar a los llamados Hoteles, formaciones rocosas que nos dan protección contra la lluvia y viento. Luego de montar las carpas podemos explorar la zona de los Jacuzzis. Tiempo de caminata: 4 horas / Altura: 2800 m.s.n.m.

 

Día 4: VALLE DE LOS CRISTALES / VENTANA / ABISMO/JACUZZIS/MAVERICK Realizaremos caminatas exploratorias sobre el Tepuy descubriendo los secretos del valle de los cristales, Aprovecharemos este día para explorar la superficie del Tepuy. Aquí todas las excursiones dependerán del estado del tiempo. Para una de ellas LA VENTANA, saldremos del campamento a las 6:00am antes del desayuno. En este paseo observaremos la pared oriental del Roraima, al frente el vecino Tepuy Kukenan y abajo veremos la Selva de Guyana. Desayunaremos al regresar al campamento a eso de las 9:30am, el resto del día lo destinaremos para reponernos y hacer pequeñas caminatas por grietas, jacuzzis y jardines naturales para apreciar la extraordinaria flora y fauna de la cima de un tepuy. Además podremos ir al punto más alto del Roraima EL MAVERICK, para una vista espectacular de la sabana por donde hemos caminado los días anteriores. Tiempo de caminata: 5 horas / Altura: 2800 m.s.n.m.

Día 5:

RÍO TEK Nos despedimos de la cumbre del Mundo Perdido y tendremos la última oportunidad de observar a la Oreophrynella quelchi o ranita del Roraima. Pequeño anfibio de color negro que ha logrado sobrevivir en estas duras condiciones. En el retorno paramos en el campamento base a descansar y comer y luego seguimos pasado el rio Kukenan hasta llegar al rio Tek. Tiempo de caminata: 7 horas / Altura: 1050 m.s.n.m.

 

 

Día 6: SANTA ELENA Luego del desayuno Salimos de Río Ték a Paraitepuy de Roraima, tomamos el vehículo para ir a Santa Elena. Dormiremos en Posada en Santa Elena.

      Solicita también

 Nuestro servicios especiales

Excursiones personalizadas.
Larga estadía
Locaciones Fotográficas.
Requerimientos especiales
Sobre vuelo
Excursiones adicionales 

¿ Qué debes traer en tu mochila?

Impermeable resistente liviano

Saco de dormir

Linterna y batería de repuesto

Ropa ligera

Ropa de abrigo y medias gruesas

Traje de baño y toalla pequeña

Botas de montaña o zapato deportivos resistentes

Sobrero o gorra

Lentes oscuros

Protector solar

Repelente de insectos biodegradable

Crema y cepillo dental

Cámara fotográfica

Snacks que quiera

Datos de interés

• El punto más alto de la montaña es “El Maverick”, de 2810 m. • Desnivel de caminata: 1.650 m.s.m • Nivel de entrenamiento: Intermedio • Humedad: 64% • Temperatura: 10 °C a 27 °C / 53 °F a 80 °F

Conoce la misteriosa y exótica montaña que inspiró al escocés Sir Arthur Conan Doyle a escribir su famosa novela El Mundo Perdido! El Roraima es una inmensa y muy peculiar formación geológica que tiene más de dos mil millones de años de antigüedad, lo cual la convierte en una de las geologías más antiguas del planeta. Forma parte de un conjunto de 6 montañas únicas en el mundo, que se distinguen por sus altísimas paredes verticales, y su tope en forma de mesa. En el viaje se disfruta de caminar por una inmensa sabana hasta llegar a la pared vertical del tepuy de casi 1000 metros de altura. A partir de ahí se inicia el ascenso por una rampa natural, hasta llegar a la cumbre!

Av. 01. Edificio Ipeca. Piso 2 Oficina 02-03. Unare II. Sector II. Puerto Ordaz, estado Bolívar, Venezuela.

+58 286-9525136

Av. Jovito Villalba cruce con Aldonza Manrique, urb. Playa El Ángel, supermercado Rattan Hiper Plaza, local E-38, primer piso, Pampatar, Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, Venezuela.

Call Center: +58 286-4158451

Nos  adecuamos  a

tus posibilidades y

          gustos

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017. Coquivacoa Tours.

Creado con tecnología de Wix.com

  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page